Lista completa de edificios

EDIFICIO C/ JUAN DE BADAJOZ nº 2

Manuel de Cárdenas firma este proyecto en una situación anómala, como otras tantas propiciadas por la Guerra Civil, sin acceso a su estudio principal que estaba radicado en Madrid, es decir “en el otro bando”.
Soflamas y ecos bélicos resuenan en el expediente administrativo de la licencia de obras no sólo con la ritual cronología de los años triunfales sino también en otras expresiones como un “...

EDIFICIO C/ PADRE ISLA nº 34

Este proyecto representa una prueba más de que Francisco Javier Sanz no se esmeraba mucho en la fase previa de redacción del documento técnico pues basta un vistazo general a los planos para percatarse de que las plantas no incorporan los cuerpos volados representados en los alzados, ni las terrazas con antepecho de balaustre que enfatizan las esquinas de la fachada principal, al nivel del segundo piso...

CORREOS Y TELÉGRAFOS

Con la construcción del nuevo edificio de Correos y la ampliación del Conservatorio, emprendidas simultáneamente, acabó de formalizarse el frente meridional de la gran manzana de equipamientos, heredera del hospicio del Obispo Cuadrillero que se había demolido veinte años antes.
Nacido en Pontevedra, aunque ejerciente en Madrid, Alejandro de la Sota redactó el proyecto para la nueva sede de...

SANTUARIO DE LA VIRGEN DEL CAMINO

La erección de este rompedor edificio, insólito por el cuándo y el dónde, fue resultado de una  coincidencia triple.
En primer lugar, la encomienda pastoral, fechada en 1954, por parte del poderoso obispo Almarcha, de la custodia del Santuario a los Dominicos, complementada con la implantación de un convento y un colegio seminario menor.
Desde la Segunda Guerra Mundial, esa orden religiosa...

EDIFICIO C/ ORDOÑO II nº 35

El proyecto, como casi todos los de Javier Sanz, no destaca precisamente por la calidad de su documentación gráfica, escueta y de representación poco esmerada. Esta desgana podría incitar a un pronóstico negativo que el resultado final casi siempre se encarga de desmentir, pues da la impresión de que el arquitecto fiaba más su ejercicio a la fase de dirección de obra, de la que habitualmente salía...

EDIFICIO C/ ARCO DE ÁNIMAS nº 4

Nueve años después de que F. Javier Sanz proyectara el edificio C/ Independencia nº 1, otro arquitecto -Luis Aparicio- diseña para un promotor diferente el edificio contiguo y toma la insólita y encomiable decisión de seguir fielmente las trazas compositivas y ornamentales de la fachada vecina, con objeto de conseguir un alzado unitario que abarque la totalidad del frente de la manzana a la calle...

COLEGIO S. JUAN DE LA CRUZ

Aunque ambos Cañas lo firman, el proyecto tiene la autoría inequívoca de Cañas Represa que, al menos por lo que se trasluce de este encargo, ejercía la plena dirección del estudio fundado por su padre.
Fundamenta esta aseveración el absoluto cambio conceptual respecto de los colegios religiosos que Cañas del Río había proyectado en las dos décadas anteriores. Frente al énfasis simbólico de los...

JARDÍN DE S. FRANCISCO
Arquitecto/s:

Distinta cartografía del siglo XIX reproduce con precisión la posición del desaparecido monasterio benedictino de San Claudio, fundado en el siglo VI. El edificio principal estuvo donde hoy campa la torre de San Francisco, llegando aproximadamente hasta la plaza de Doce Mártires.

La cerca de la huerta describía por el norte (Paseo de Lancia) un arco hasta donde luego se radicó la iglesia homónima...

PABELLÓN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Previamente al desarrollo del proyecto se tantearon varias localizaciones. Así, en julio de 1965, el arquitecto Efrén García evacuó un informe sobre las opciones posibles que variaban entre la margen derecha del Bernesga -desaconsejada por excesiva proximidad a las vías del tren-, enfrente, a uno u otro lado de las instalaciones del Casino, en la carretera de circunvalación o en el entorno del matadero...

AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN

La estrategia aislacionista adoptada por la derecha gobernante en el ayuntamiento de León, con el respaldo de poderosos agentes económicos locales, durante la década de los 80 del siglo XX, dejó a la ciudad al margen de las inversiones públicas en equipamientos culturales y de las corrientes de pensamiento y diseño con vocación contemporánea que las dieron forma. Este proceso, animado por la bonanza...

EL CORTE INGLÉS

Sobre esta gran dotación comercial pivota La Chantría, un barrio desarrollado en los años 90 del  siglo XX sobre unos terrenos que durante varias décadas fueron un enorme vacío en el medio de la ciudad, como consecuencia de la renuencia de sus propietarios a emprender la urbanización conforme a los preceptos de la Ley del Suelo. Se cuestionaban en concreto las cesiones al Ayuntamiento de un porcentaje...

CASA LUBÉN

En la propuesta ganadora del concurso público convocado en 1896 para la ordenación del Ensanche de la ciudad, el viario tenía un trazado resultante de la superposición de una red de grandes ejes diagonales y una retícula que adoptaba como referencia la Gran Vía de San Marcos de tal  modo que las bocacalles acometían a Ordoño II de manera oblicua con una desviación aproximada de 45º.
Desde el mismo...

IGLESIA DE JESÚS DIVINO OBRERO

En abril de 1962, el Obispado solicita la licencia municipal para construir una iglesia parroquial en el incipiente barrio del Egido pidiendo la “exención de arbitrios municipales”. El Jefe del Negociado de Rentas y Exacciones informa negativamente esa pretensión que, sin embargo, el Interventor del Ayuntamiento corrige en el mismo folio del expediente administrativo apoyándose en la jurisprudencia y el...

IGLESIA DE SANTO TOROBIO DE MOGROVEJO

El proyecto abarcaba el templo y un edificio adjunto para residencia sacerdotal y dependencias parroquiales, que finalmente se construyó en una versión reducida, albergando sólo ese último uso.
Esta parroquia es la primera de un buen número de ellas, construidas durante las dos décadas del cambio de siglo en las nuevas periferias residenciales desarrolladas al socaire de la burbuja inmobiliaria...

EDIFICIO C/ COLÓN nº 22

En su gestión, este edificio testimonia algunos aspectos sociológicos muy esclarecedores sobre el franquismo. Su promoción corrió a cargo de una cooperativa integrada por cinco funcionarios del Instituto Nacional de Previsión, y presidida por su Director Provincial, que acogiéndose a las ayudas para casas de renta limitada se construyeron sus respectivas viviendas con un nivel de calidad “de medio lujo...

EDIFICIO C/ GIL Y CARRASCO nº 5

Es de suponer promotor y arquitecto son la misma persona, no sólo por la coincidencia onomástica sino también por el hecho de que en la lista de propietarios colindantes, citados en el expediente municipal, figura también su tío Isaac Balbuena.
Una cierta actitud de reserva, puesta de manifiesto en la elusión del segundo apellido, más explícito, se hace extensiva a la escueta documentación...

TEATRO TRIANÓN

Desde la Guerra Civil hasta la década de los 60 del siglo XX, con la generalización de la televisión, las salas de exhibición cinematográfica desempeñaron un papel de templos del ocio colectivo. En consecuencia lógica, durante esos años se construyen un buen número de edificios destinados a ese fin, con una categoría arquitectónica acorde a su condición de auténticos condensadores de la vida social....

CASINO RECREATIVO DE LEÓN

En menos de cinco años, un plazo brevísimo hablando de procesos urbanísticos, la plaza de Santo Domingo se convirtió en el centro moderno de la ciudad, delimitado de este a oeste por la casa Roldán, el Casino, almacenes Pallarés y la casa Goyo, cuatro edificios levantados de modo casi simultáneo y que un siglo después siguen ostentando una condición destacada.
En el Casino se añade su posición...

TELEFÓNICA-ITT (ANTIGUO)

Del original sólo subsiste la fachada, parcialmente modificada. En el momento de su construcción, este edificio de porte más bien modesto fue muy importante, pues representaba el no va más de la modernidad, albergue y símbolo de inventos técnicos punteros que estaban cambiando de raíz los sistemas de comunicación.
Se nota la matriz norteamericana de la empresa promotora pues el proyecto ofrece un...